milka

FABRICACIÓN DE CHOCOLATE

Cosecha y secado



El cacao que utilizamos para elaborar nuestro chocolate Milka con leche de los Alpes proviene del fruto del árbol del cacao. Los árboles del cacao crecen en la región ecuatorial. Las regiones de cultivo más importantes de las que obtenemos nuestro cacao se encuentran en Costa de Marfil y Ghana, así como en India, Indonesia, Brasil y República Dominicana.

El 80 por ciento del cacao es cultivado por pequeños agricultores (unos cinco o seis millones en todo el mundo). El cultivo del cacao requiere mucha atención y paciencia, ya que es un fruto muy sensible.

Se necesitan cinco años para que los frutos del cacao se puedan recolectar por primera vez. La recolección del cacao se realiza de forma manual. Los frutos se cortan directamente en el tronco o en las bifurcaciones de las ramas con un machete. Los agricultores vierten el contenido del fruto del cacao, es decir, las semillas y la pulpa, en hojas de plátano. A continuación, se doblan las hojas por la parte superior. Las semillas y la pulpa comienzan entonces a fermentar.


Después del proceso de fermentación comienza el secado de los granos de cacao. Extendidos en enormes esteras, los granos se secan entre seis y diez días bajo el cálido sol tropical. La fermentación y el secado tienen una gran influencia en la calidad del cacao y, por lo tanto, también son decisivos para el sabor.

Fabricación
de chocolate

Torrefacción

En la tostadora se tuestan los granos a temperaturas de entre 140 y 150 °C en grandes tambores giratorios entre 10 y 35 minutos, dependiendo del grado de tostado deseado.

Torrefacción

Trituración y descascarillado

Molienda

Prensado

Mezclado

Refinación

Conchado

1/9

"Dilo con Milka"

Nuestros bombones "Dilo con Milka" se fabrican de la misma manera que una tableta de chocolate rellena. En este caso también se vierte el chocolate en un molde y una parte se vierte de nuevo dándole la vuelta. A los trozos pequeños de chocolate resultantes se les pueden poner diversos rellenos como, por ejemplo, crema, mazapán o crema de avellana. A continuación, a los bombones se les coloca también una base de chocolate.

Conejo sonriente y Papá Noel

El chocolate se vierte en un molde doble y se sella. En una máquina especial, el molde se gira y se voltea hasta que el chocolate se distribuye uniformemente en las paredes exteriores y deja de fluir. Después de enfriarse, la figura puede retirarse del molde y envasarse.